Lo conocíamos estrenando el año y se confirmaban los rumores: el nuevo móvil de la serie V de LG integraba tres cámaras traseras y dos delanteras, siendo así cinco en total. Y ahora, tras unas semanas, por fin sabemos el precio y la disponibilidad del LG V40 ThinQ para España.
Ahora hace pocos días os contamos en detalle sobre el último buque insignia de LG V40 ThinQ en nuestro análisis, probando a fondo esas cinco lentes que combinan entre otras cosas un gran angular y un teleobjetivo. De 6,4 pulgadas y con un diseño familiar, ahora el último V ThinQ ya tiene fecha de compra para los interesados.
6,4 pulgadas y un notch que nos suena
El frontal del LG V40 ThinQ recoge el testigo del LG G7 ThinQ, optando por una muesca y no por los bordes simétricos del LG V30 ThinQ. El notch (de anchura estándar) corona una pantalla de 6,4 pulgadas OLED FullVision con resolución QHD (3.220 x 1.440 píxeles), buscando ofrecer esos negros de calidad característicos de esta tecnología de paneles y apostando de nuevo por el máximo brillo.
La parte trasera sí presenta un diseño que nos recuerda más a su antecesor, aunque como veremos a continuación la parte superior se ve irrumpida por más lentes y esos "dos ojos" ahora ocupan algo más. Además, cuenta con certificación IP68 de resistencia a agua y polvo.

El zoom óptico se suma a los móviles de LG
La cuestión fotográfica cobra importancia cuando se trata de un teléfono de primera línea y en los últimos meses la tendencia parece a combinar los distintos tipos de lentes y sensores para ampliar el tipo de fotografías que poder hacer con un smartphone. En LG habíamos visto doble cámara apostando por el gran angular, pero con el LG V40 ThinQ se combinan una cámara de 12 megapíxeles (f/1.5) con un súper gran angular de 107 grados (f/2.4) y un teleobjetivo en su parte trasera, teniendo triple cámara trasera.

Hay modo retrato, graba y reproduce HDR 10 y 4K, así como funciones como el triple disparo para facilitar la creación de contenido. La parte frontal se ve provista a su vez de una doble cámara, optando por un sensor de 8 megapíxeles (f/1.9) y una lente gran angular de 90 grados (f/2.2) con un sensor de 5 megapíxeles.
Sin olvidarse de cuidar el sonido
En sus interiores cuenta con un procesador Snapdragon 845, acompañado de 6 GB de RAM y estando así a la altura de la memoria media que estamos viendo en la alta gama de Android. Dispone de una memoria de almacenamiento base de 128 GB, pero puede ampliarse a 2 TB mediante microSD.

Todo esto lo alimenta una batería de 3.300 miliamperios/hora, con soporte a carga rápida Quick Charge 3.0 (y compatible 4.0). Además, el sonido vuelve a ser un punto importante para el fabricante y dispone de Quad DAC Hi-Fi de 32 bits y un altavoz Boombox con reverberación.
Ficha técnica del LG V40 ThinQ
LG V40 ThinQ | |
---|---|
Procesador | Qualcomm Snapdragon 845 |
RAM | 6 GB LPDDR4X |
Almacenamiento | 64 GB o 128 GB UFS 2.1 |
Dimensiones | 158,7 x 75,8 x 7,7 mm (169 g) |
Pantalla | 6,4 pulgadas 19,5:9 QHD+ OLED FullVision (3.120 x 1.440 / 538 ppp) |
Batería | 3.300 mAh / Carga rápida QC 3.0 |
Cámaras traseras | Óptica estándar: 12 Mpíxeles (f/1.5, 1,4 μm y 78 grados) |
Cámaras frontales | Óptica estándar: 8 Mpíxeles (f/1.9, 1,12 μm y 80 grados) |
Sistema operativo | Android 8.1 Oreo |
Conectividad | Bluetooth 5.0 BLE, NFC y WiFi 802.11ac |
Otros | Protección IP68, DAC Sabre HiFi de 32 bits, sonido Boombox, HDR10 y reconocimiento facial |
Precio |
Precio y disponibilidad del LG V40 ThinQ en España
El último buque insignia de LG llega por primera vez en exclusiva de manera online, y la compañía lo lanza con una oferta especial que incluye el regalo de una smart TV de 28 pulgadas valorada en 259 euros (si se opta por la tienda online). En su página web vemos que por el momento está disponible en color azul y el precio de partida es de 899 euros.

La compra podrá realizarse a partir del 4 de febrero, así que si nos interesa este terminal sólo tendremos que esperar unos pocos días para poder adquirirlo por este canal y beneficiarnos del regalo del televisor.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Usuario desactivado
Fallos del terminal: (1) las cámaras no están al nivel de otros topes de gama, (2) la capacidad de la batería, (3) no viene con Android 9, (4) procesador del año pasado, y lo peor de todo, (5) el preciaco que se han marcado. Si tuviese los otros cuatro puntos al nivel que debería, todavía tendrían un pase el precio. Es un clásico ya lo de LG, llega tarde y mal.
isosq
900€ y hardware del año pasado.... Si ya de por si los moviles de LG bajan a la mitad de precio en 4 meses, lo de este va a marcar historia..
Se van a pegar un ostion brutal.
smilo
LG no se como se las arregla que siempre llega tarde, sacas un terminal en febrero con hardware del año pasado y a precio de novedad. No aprenden. Tuve un G3, G4 y G5, ya este ultimo me defraudo un poco y veo que voy a tardar bastante tiempo en volver a comprar un LG
Land-of-Mordor
Hombre, al menos no han acertado los rumores en el precio, que lo marcaban para 999€. Eso sí, 899€ por ese V40 es una burrada. Y de "regalo" un monitor de 28'' HD-Ready con tecnología de hace 5 años.
gsm_atack
Ya me estoy haciendo mayor y prefiero seguir con mí móvil que tiene casi 3 años, por comodidad y no cambiarlo por las prestaciones de los últimos modelos.
Y de lo que leo cada día son mas la gente así.
homer13
El terminal me interesa... lo que no me interesa tanto es el precio al que va a salir al mercado.
lonegann
Cuando valga 400 que me avisen, que los topes de gama de LG a esos precios están muy bien, suelen ser completísimos. Pero por 800 pavos que se lo queden
rayban71
Lg o el arte de llegar siempre a destiempo. Destacan en todo menos en marketing..
cigarrero
Si tuviera una batería de unos 4000 mah me lo plantearía muy seriamente en unos meses, cuando en precio se haya estabilizado en unos 450/500€
falcon7x
Tarde caro y desfasado y con bateria ridicula.